RIDE TO THE FUTURE EVOLUTION ...
¿Eres motero?
hazte MOTECO
Todas las motos eléctricas, al igual que los coches, se pueden cargar desde casa.
Es por eso que todas las motocicletas incluyen los conectores, cables y enchufes necesarios.
A pesar de ser un proceso de lo más funcional es cierto que una instalación casera tiene alguna limitación en los tiempos de carga.
Sin embargo, es un proceso que se puede mejorar o bien aumentando la potencia contratada y/o usando cargadores más potentes.
Desde Moteco siempre os podemos asesorar sobre cuál es la mejor solución.
El Kilowatio/hora puede tener un precio estimado de 12 céntimos en horario nocturno y 18 céntimos en horario normal.
Para llenar la batería de la moto más grande que disponemos (17 kw/h) el coste es de entre 2,04€ a 3,6€. Nada que ver con llenar un depósito de gasolina convencional, ¿verdad?
Sí, de hecho existen múltiples aplicaciones en las que podemos consultar los diferentes puntos de carga disponibles.
Además, te informan acerca de la potencia que suministran e incluso sobre el tipo de conectividad.
Por ejemplo: www.electromaps.com
Las baterías de las motos eléctricas más comunes suelen ser de ion-litio.
Su comportamiento es mucho más estable que otro tipo de baterías en lo que se refiere al famoso “efecto memoria” que reduce su vida útil (ciclos de carga completa).
Por esta razón, las baterías se pueden cargar repetidamente varias veces. Aunque este es un campo que está en constante desarrollo y se esperan grandes avances a corto plazo.
Artículos relacionados:
http://bateriasdegrafenopara.com/tipos-de-baterias/
Cómo son las baterías de los coches eléctricos
¿Cuál es la durabilidad de las baterías?
Unos 500 ciclos completos para baterías de plomo.
Y entre 1.000 y 2.000 ciclos completos para las baterías de ion-litio.
La unidad de medida de capacidad de una batería es el KWH.
La equivalencia en un motor de combustión sería la unidad de litros del tanque de combustible.
El Vatio, también conocido como Watio, es la unidad estándar de cálculo de potencia.
Es el resultado de multiplicar Voltios x Amperios.
Normalmente la unidad estándar de medida son los 1000 Vatios = Kilowatio.
Sí, al igual que en cualquier vehículo, una motocicleta nueva tiene que pasar la ITV una vez cumplidos los 4 años y después cada 2 años.
En caso de un ciclomotor, deberá pasar la ITV una vez cumplidos los 2 y volverla a pasar cada 2 años.
El proceso de carga normal de una moto eléctrica, y en general de cualquier vehículo eléctrico, es muy sencillo.
Es suficiente con conectar el cargador a una toma de corriente estable, de 220v (monofásico), que tengamos disponible en casa, el garaje o en centros comerciales o equipos de carga instalados en las calles.
La carga completa nos llevará unas cuantas horas dependiendo de la capacidad del cargador y de otros aspectos del sistema de carga.
Existen 5 tipos de puntos de carga:
Modo 1 o estándar: capaz de proporcionar hasta 3,6 kw
Modo 2 o estándar rápida: capaz de proporcionar entre 3,7 kw y 7,2 kw
Modo 3 o semirápida: capaz de proporcionar entre 7,5 kw y 21 kw
Modo 4 o rápida: capaz de proporcionar entre 22 kw y 50 kw
Modo 5 o ultra rápida: capaz de proporcionar entre 51 kw o más.
Existen diferentes tipos de conectores. La diferencia está en el modo de carga y se dividen de la siguiente manera:
Tipo 1: el denominado J1772 es el más común. Nos permite hacer una carga lenta de hasta 3,6 kw y es el más utilizado en países como Japón. En Europa los más utilizados son los schuko que tienen las mismas especificaciones técnicas que el J1772.
Tipo 2: el más conocido es el de la marca Mennekes.
Tipo 3: permite cargas de hasta 22 kw.
Tipo 4: permite realizar cargas rápidas de, actualmente, hasta 50 kw. Cada vez están más extendidos e implantados en nuestra actual red de puntos de carga.
Aquí os podréis informar mejor y, en caso de dudas, en Moteco os podemos asesorar:
https://www.conducetuciudad.com/es/recarga-del-coche-electrico/tipos-de-conectores
Estamos acostumbrados a medir la potencia de los motores de combustión en Caballos de Vapor (CV), pero la potencia en los motores eléctricos los mediremos en Kw.
La equivalencia es la siguiente: 1kw = 1,34cv
Es la medida estándar de capacidad de carga de las baterías y se mide en kilovatios hora.
La capacidad de carga de nuestras motos va desde 5 KW/h de un scooter hasta los 12 Kw/h de nuestras supersports.
Es la medida estándar de la intensidad de corriente eléctrica.
Sí, están exentas del impuesto de matriculación.
Y por lo que respecta al impuesto de circulación, depende de cada ayuntamiento. Actualmente en Palma de Mallorca existe una bonificación del 75%.